![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdDlAp49wb80sK-9wTsn8hE_42uUUNlr1eB_6jMk2RNnvW7c6P8q1M7Ija1ezxX8GyPv2NICN73h24uWPhWlj4prvzFT3-iwzgBKPqboWPFqSSGczfWBPQn3zUzZdSTN_jqi8J6rQJg5wS/s320/5689_1151281507858_1402243306_30652797_7712752_n.jpg)
10 julio 2009
¿COMO SERIA EL SYRAH, DE SER UN HOMBRE?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdDlAp49wb80sK-9wTsn8hE_42uUUNlr1eB_6jMk2RNnvW7c6P8q1M7Ija1ezxX8GyPv2NICN73h24uWPhWlj4prvzFT3-iwzgBKPqboWPFqSSGczfWBPQn3zUzZdSTN_jqi8J6rQJg5wS/s320/5689_1151281507858_1402243306_30652797_7712752_n.jpg)
09 julio 2009
J.P....EL FRANCES MAS FAMOSO!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCOiLN5y6dpp0nD3ij8Y1Lh4fcPPIj44YBqls8jZR2YFytPmmNZ3K-Xg3hXLnanqzVWp3F9w_UUrMlx3Il1fZj2hAQO4mpvZK2xbT8qdg1iWvZRCTJ7eJ54fnqqYJKcMrxD3Cm14HP3tV9/s320/jpchenet1.jpg)
El J.P.Chenet está presente en más de 120 países del mundo, siendo el vino de mesa más vendido en los supermercados europeos y en casi todas las líneas aéreas del mundo. Se comercializan anualmente más de 65 millones de botellas, vendiendo más del doble de su próximo competidor francés. Hay que destacar que su envase es diferente, original y fácil de reconocer ya que posee un cuello intencionalmente largo y que está inclinado hacia la derecha para poder servir el vino y que sus gotas no caigan sobre la mesa, y a la izquierda de la etiqueta; una hendidura plana, que permite sostener cómodamente con la mano y pulgar a la hora de servir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGm0LRwCeACj2l5QKXsZOz9w66qEiSrGI3orFK5OvWreCLr1AULksJens_6LcVyYgDMYpLmXe5y7G9nSmMqJVItp3w_PShI83K3jsSBE_01dnCswDfzAncxGTBfZMSs-rUcMzgSDcxEdjD/s320/jpchenet+2.png)
El origen de la idea provino de Alsacia por un pequeño grupo de amantes del vino que ejecutó cambios en la producción y en la comercialización del producto, destinándolo directamente a la exportación, siendo posteriormente el vino más consumido en los hogares franceses.
Este es un vino con características sumamente frutales, predominando los frutos rojos y con ciertas notas de vainilla, de un gran equilibrio y una buena estructura, propias de un bivarietal de Merlot-Cabernet Sauvignon con paso de barricas de roble francés.
Es necesario destacar que el J.P.Chenet fue una de las pocas botellas de vino francés que superó la crisis mundial, y que también sacudió al mundo del vino; posee un aura de respeto desde el ámbito vitivinícola, a pesar del hecho nada sorprendente que en los Chateau, y en todos los grandes castillos-viñedos franceses se le llame cariñosamente “vinito”. Bon Appetit.
08 julio 2009
¡UN VINITO DE NARANJA, POR FAVOR !
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbPmF2i_LkZ9tqyx5ky4XKMfueiwSuW6b5sxJACJ7wIzsaEQYY6k_d3e1IuZVOSJaZgLyW5Vr5se7EMaaXm8I_NF3BCHpdeQekWnlrqbPfssN64DdOmgwUNXubYOBqLFSoDcbfmLWfdmRF/s320/5689_1150337324254_1402243306_30649843_3813126_n.jpg)
07 julio 2009
NUEVA ZELANDA, MAORIES Y VINOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9uB_NTJN9AE5AGuJRWtVAqgQjs0mFmnv8a1mE_D7A_03W6I-CwUYCKNMaIoK7sNzdQz8GuB2ZmUCm1cf1Mzi4f8Ym8-PLf2O3-I2adUGZ093YzKwQDK5LgNH5VYkW2Ah3i3Izqhs8Tdgo/s320/5689_1149828591536_1402243306_30647656_7277667_n.jpg)
06 julio 2009
WHISKYS, VODKAS Y BORRACHOS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDJRrfiR9UK6dU-NvOnwcyGJIroSxSs_hA5tqu14kDCiTMPsuJ5sV4YghyfHD2sVtVJPJ7HztMdqY7XQdtanURDJa2g_DsDphiats4m2zH6mygUf19iSmvg6IxGreSmENgIUVzubTqs4hH/s320/yo-manejo.gif)
05 julio 2009
SITUACION ACTUAL DEL MERCADO DEL VINO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJlivGOsxaN-VSdbo8EMjPQ3udAkHzTDUg9MO0QgIuMn3jnmNQECmSzzFhqQeHTfIGrnOzvVNxcWdzDPHcF6eGa_F0PLDWYVzOOAUnqidHhClXUFJGbgqhyphenhyphensZ_lBeO794JjZ64iyWf3Ggj/s320/5689_1148746284479_1402243306_30642987_6037133_n.jpg)
1.SUPERFICIE TOTAL DEL VIÑEDO:La superficie vitícola mundial disminuye en 2008 alcanzando 7742 mha, es decir -17 mha en relación al año 2007Superficies totales (repartición por continente)
La lista de los 10 primeros viñedos mundiales (en miles de ha)
ESPAÑA 1165Ha
FRANCIA 850 Ha
ITALIA 840 Ha
TURQUIA 515 Ha
CHINA 470 Ha
EEUU 375 Ha
IRAN 330 Ha
PORTUGAL 245 Ha
ARGENTINA 225 Ha
RUMANIA 205 Ha2.
2-PRODUCCION MUNDIAL DE UVAS:La producción mundial de uvas del año 2008 se inscribe, con cerca de 677,9 millones de quintales, en ligera alza en relación a 2007 (+11,6 millones de quintales / 2007).Producción mundial de uvas (repartición por continente)La lista de los 10 primeros productores mundiales de uvas (en miles de quintales)
ITALIA 80.500
CHINA 72.000
EEUU 67.500
ESPAÑA 57.400
FRANCIA 57.000
TURQUIA 39.000
IRAN 30.000
ARGENTINA 27.800
CHILE 25.000
AUSTRALIA 19.5003.
3-PRODUCCION MUNDIAL DE VINO:La producción mundial de vino en 2008 (aparte zumos & mostos) se sitúa en alrededor de 269,0 Mio de hl, es decir que experimenta una ligera baja de cerca de 0,4 Mio de hl en relación a 2007.Producción mundial de vino (repartición por continente) La lista de los 10 primeros productores mundiales de vino (en miles de hl)
ITALIA 48.600
ESPAÑA 41.400
FRANCIA 34.600
EEUU 19.200
ARGENTINA 14.600
AUSTRALIA 12.400
CHINA 12.000SUDAFRICA 10.200
ALEMANIA 9.900
CHILE 8.6004.
4-CONSUMO MUNDIAL DE VINO:El consumo mundial de vino registra en 2008 una baja de cerca de 2,4 Mio de hl respecto al año anterior, con un total de alrededor de 244,9 Mio de hl frente a 247,2 Mio de hl en 2007.Consumo global de vino (repartición por continente)La lista de los 10 primeros países consumidores de vino (en miles de hectolitros)
FRANCIA 31.700
EEUU 28.500
ITALIA 26.000
ALEMANIA 20.700
CHINA 13.600
REINO UNIDO 13.400
ESPAÑA 12.700
RUSIA 11.000
ARGENTINA 10.600
RUMANIA 5.4005.
5-IMPORTACIONES DE VINO:Los volúmenes de vinos importados en 2008 (83,6 Mio de hl en total) se encuentran en ligera baja respecto a los de 2007 (-1,4 Mio de hl / 2007 después de un alza de 4,6 Mio de hl entre 2006 y 2007).Importaciones globales de vino (repartición por continente)La lista de los 10 primeros países importadores de vino (en miles de hl)
ALEMANIA 13.700
REINO UNIDO 11.800
EEUU 8.200
RUSIA 5.730
FRANCIA 5.720
PAISES BAJOS 3.400
CANADA 3.200
BELGICA 3.120
SUIZA 1.840
DINAMARCA 1.8206.
6-EXPORTACIONES DE VINO:Los volúmenes de vinos exportados en 2008 (89,0 Mio de hl en total) se encuentran en ligera baja en relación a los de 2007 (-0,4 Mio de hl después de un alza de 5,6 Mio de hl entre 2006 y 2007).Exportaciones globales de vino (repartición por continente)La lista de los 10 primeros países exportadores de vino (en miles de hl)
ITALIA 17.200
ESPAÑA 16.400
FRANCIA 13.700
AUSTRALIA 6.900
CHILE 5.800
EEUU 4.600
ARGENTINA 4.140
SUDAFRICA 4.120
ALEMANIA 3.500
PORTUGAL 2.800
Como vemos la situación mundial en el mercado del vino, segun la OIV, preseta alzas y bajas, y habría que ponerse a analizar los cambios que han sucedido, tanto en Europa, como en América, debido a la posterior crisis económica y a los diversos cambios climáticos que han sucedido, que ha producido un retroceso en muchas viñas de importantes países productores.Fuente: Archivado en AWPro, Noticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LAS NOTAS EN ESTE BLOG ESTÁN REGISTRADAS EN:
Dirección Nacional del derecho de autor
Registro Nº 845076-819756
Dirección Nacional del derecho de autor
Registro Nº 845076-819756
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiahdG0O_Xb18ZuFsuDFq6RFjiowTS5NBb8qT-yDIYlrAKxqvr9xNyLJzB1IkTpCQplW4R3X4Z5VjA6EglFFItXNQTtcIAdN_35hTa1N8mfl6G6eiBRhYjO3fyE02rFKADbJY1RmxTbBAVY/s240/11.jpg)